Deportes

ESPN lanza su plataforma independiente: todos sus canales por 30 dólares al mes

La cadena deportiva más importante de Estados Unidos presenta un nuevo servicio de streaming que permite ver todo su contenido sin necesidad de tener cable.

ESPN
Joe Buck y Troy Aikman, una de las principales duplas de ESPN, previo a un partido de playoffs de la NFL entre los Buccaneers y los Cowboys, el 16 de enero de 2023 en Tampa, Florida. (Julio Aguilar/Getty Images)

ESPN ha dado un paso decisivo hacia el futuro del consumo deportivo al anunciar el lanzamiento de “ESPN Unlimited”, su nueva plataforma directa al consumidor que, por primera vez, ofrece acceso total a sus canales sin una suscripción de televisión por cable. El servicio, disponible desde una aplicación completamente rediseñada, tendrá un costo mensual de 29,99 dólares o 299,99 dólares anuales.

PUBLICIDAD

El anuncio se realizó el martes durante un evento en Nueva York, donde ejecutivos de la cadena detallaron las características de este nuevo producto.

Según The Washington Post el presidente de ESPN, Jimmy Pitaro, se trata de una “experiencia” que permitirá a los fanáticos ver desde SportsCenter hasta los Playoffs de Fútbol Americano Universitario, e incluso el próximo Super Bowl, todo en una sola plataforma.

Una app adaptada a los nuevos hábitos del espectador

La nueva aplicación integra funciones que tradicionalmente se usaban como segunda pantalla. Los usuarios podrán acceder a repeticiones instantáneas, consultar estadísticas en tiempo real, seguir el rendimiento de sus equipos de fantasía y disfrutar de contenido social personalizado a través de una función llamada Verts, diseñada con un formato similar al de TikTok. Incluso los consumidores recibirán recomendaciones para apostar en ESPN Bet.

La plataforma tendrá 12 señales

  • ESPN
  • ABC (en su programación deportiva)
  • ESPN2
  • ESPN3
  • ESPN+
  • ESPNU
  • ESPNEWS
  • ESPN Deportes
  • SEC Network
  • SEC Network+
  • ACC Network
  • ACCNX

Esta propuesta llega en un contexto donde la industria de los medios atraviesa un proceso de transformación. ESPN ha perdido cerca de 40 millones de suscriptores de televisión por cable desde 2013, mientras que otras cadenas deportivas han cerrado o reducido operaciones. La nueva estrategia busca frenar esa tendencia y adaptarse a las nuevas preferencias de los usuarios, que optan cada vez más por servicios digitales.

Nuevas suscripciones, funciones y acuerdos

A la par del lanzamiento de “ESPN Unlimited”, la cadena ha renombrado su servicio anterior como “ESPN Select”. Este plan, que mantiene un precio de 11,99 dólares mensuales o 119,99 anuales, no incluye los canales lineales como ESPN y ESPN2. En cambio, ofrece contenido exclusivo en línea y cerca de 32.000 eventos en vivo al año, frente a los 47.000 que incluye la nueva suscripción “Unlimited”.

PUBLICIDAD

Los usuarios que aún mantienen televisión por cable podrán usar sus credenciales para ingresar en la aplicación y acceder a las funciones mejoradas. ESPN mantiene acuerdos con proveedores como Fubo (que ofrece un descuento de 30 dólares), Charter, DirecTV, Hulu y Verizon.

Jimmy Pitaro destacó que una de las grandes ventajas del nuevo sistema es la personalización, ya que la aplicación ofrecerá resúmenes adaptados a los equipos favoritos de cada usuario.

ESPN se posiciona con nuevos derechos y alianzas

El nuevo modelo de ESPN también se acompaña de importantes movimientos estratégicos. Este mes, la cadena firmó acuerdos clave, entre ellos, la adquisición de la mayoría de los activos mediáticos de la NFL, incluidos los derechos sobre NFL Network, y los derechos de transmisión de los eventos en vivo más importantes de la WWE.

Adicionalmente, ESPN se encuentra en negociaciones avanzadas con la MLB para firmar un contrato de tres años valorado en aproximadamente $550 millones. Según The Wall Street Journal, el acuerdo incluiría integración del servicio de streaming MLB.TV dentro de la plataforma de ESPN; derechos locales para los equipos de Cleveland, San Diego, Minnesota, Arizona y Colorado, y un paquete nacional de partidos disponible en canales lineales y en streaming.

CNBC informó que el nuevo contrato de las Grandes Ligas también también incluiría a NBC para el partido del domingo por la noche y los playoffs por $200 millones, más Netflix que se quedaría con los derechos del Home Run Derby por alrededor de 50 millones de dólares anuales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último