Max Verstappen no ocultó su malestar luego de que la dirección de carrera de la Fórmula 1 decidiera aplazar por más de una hora el inicio del Gran Premio de Bélgica, una medida que, según él, perjudicó directamente a Red Bull por haber ajustado su monoplaza pensando en una carrera bajo lluvia.
PUBLICIDAD
Las intensas precipitaciones que azotaron el circuito de Spa-Francorchamps momentos antes del comienzo llevaron a suspender la salida tras la vuelta de formación, debido a la escasa visibilidad por el spray que levantan los monoplazas. La lluvia persistente obligó a demorar la partida hasta las 4:20 pm hora local, con un retraso de 80 minutos sobre lo previsto.
Finalmente, la competencia se reanudó tras cuatro vueltas detrás del coche de seguridad, con una salida en movimiento y condiciones que rápidamente mejoraron, permitiendo a los pilotos cambiar a neumáticos lisos.
Oscar Piastri ganó el GP de Bélgica con un McLaren luego de arrebatarle el primer lugar a su compañero Lando Norris en la primera vuelta sin el auto de seguridad.
¿Por qué se enojó Verstappen?
El cambio de condiciones favoreció a quienes optaron por una puesta a punto para piso seco, lo que perjudicó a Red Bull. El equipo austríaco había elegido una configuración con mayor carga aerodinámica, ideal para lluvia, que limitó la velocidad en recta tanto de Verstappen como de su compañero Yuki Tsunoda.
En particular, esa falta de velocidad impidió a Verstappen adelantar a Charles Leclerc y se mantuvo durante 39 vueltas detrás de la Ferrari, lo que lo llevó a terminar en la cuarta posición.
El campeón, que ganó la carrera sprint del sábado, mostró su desilusión por lo que consideró una sobre reacción de los comisarios. “Tomamos una decisión con la puesta a punto y solo nos dejaron correr en condiciones casi secas, así que fue un poco decepcionante”, señaló. También hizo referencia al accidente ocurrido en el GP de Gran Bretaña entre Isack Hadjar y Andrea Kimi Antonelli, que habría motivado un enfoque más conservador en Bélgica. “Después de Silverstone hablamos de ser más cautelosos, pero esto fue el extremo opuesto para mí”, comentó.
PUBLICIDAD
El piloto neerlandés agregó que, al verse obligado a utilizar neumáticos lisos en un coche preparado para lluvia, su rendimiento fue limitado. “Una vez que pusimos neumáticos lisos, éramos demasiado lentos en la recta. Y con los problemas de balance que ya tengo con este coche, todo se hizo un poco peor.”
Verstappen también opinó que la pista estaba en condiciones adecuadas para iniciar la carrera a la hora originalmente prevista, criticando a los pilotos que pidieron la postergación: “Entre la curva 1 y la 5 había algo de agua, pero con dos vueltas tras el coche de seguridad habría quedado mucho más claro. El resto de la pista estaba lista. Cuanto más ruedas, mejor se pone. Y si no puedes ver, siempre puedes levantar el pie. En algún momento ves... Entonces es mejor decir: ‘¿Sabes qué? Esperemos hasta que esté completamente seco y empezamos con slicks’. Porque esto no es realmente correr en lluvia. Es una pena para todos. Ya no veremos esas clásicas carreras en piso mojado.”
Otros pilotos respaldaron la decisión de los comisarios
Mientras Verstappen criticó con dureza la elección de los organizadores, otros competidores expresaron su respaldo a la medida, especialmente teniendo en cuenta el historial de accidentes en Spa-Francorchamps, un circuito de alta velocidad marcado por tragedias recientes. En 2023, el piloto de Fórmula Regional Dilano van’t Hoff perdió la vida tras ser impactado por otro coche en condiciones de lluvia intensa.
Carlos Sainz, actualmente en Williams, señaló que la cautela era justificada. “En un circuito normal, sí, tal vez podríamos haber empezado 5-10 minutos antes. En Spa-Francorchamps, con la historia de este circuito, es mejor estar seguros que lamentar un accidente. Ustedes vieron toda la carrera, así que no creo que fuera una mala decisión. Fue una decisión segura, y respeto al director de carrera porque después de los accidentes en Silverstone dijo que sería más conservador aquí, y así lo hizo.”
Pierre Gasly, quien perdió a su amigo Anthoine Hubert en un accidente de Fórmula 2 en este mismo trazado hace seis años, también avaló el criterio de los comisarios. Aunque aquel incidente se produjo en seco, evidenció los riesgos que existen en zonas como la subida de Raidillon. “Cuando salimos en la primera vuelta no se veía nada, así que fue correcto sacar la bandera roja”, afirmó Gasly.