Lionel Messi no podrá disputar el encuentro de este sábado 27 de julio entre Inter Miami y FC Cincinnati, debido a una sanción impuesta por la Major League Soccer (MLS) tras su ausencia en el Juego de Estrellas de la liga realizado el pasado miércoles.
PUBLICIDAD
La decisión ha generado descontento dentro del club, especialmente en su copropietario, Jorge Mas, quien criticó fuertemente la medida tomada por la liga.
¿Por qué se enojó Messi con la MLS?
Mas expresó en conferencia de prensa que tanto Messi como el resto del equipo se encuentran profundamente decepcionados por no poder participar en un partido de alta importancia para la temporada.
“Lionel Messi está muy molesto, como todos en el club, por no poder jugar mañana por la noche. Pero creo que lo que tenemos que hacer como club es unirnos, tener una actitud de nosotros contra el mundo”, dijo Mas en conferencia de prensa.
Según explicó el directivo, la suspensión aplicada por la MLS se basa en un reglamento que impide jugar el siguiente partido de liga a aquellos futbolistas que se ausenten del Juego de Estrellas sin una aprobación previa por parte de la organización.
Durante la rueda de prensa ofrecida este viernes, Mas cuestionó con firmeza la normativa, considerándola excesiva. Aseguró que los jugadores afectados, Messi y el español Jordi Alba, tenían el deseo de estar en el All Star Game y que no comprendían por qué una ausencia “por un partido de exhibición” desembocaba en una sanción directa.
Ausencia fue por desgaste físico
Mas dejó en claro que fue el cuerpo técnico y la directiva de Inter Miami quienes tomaron la decisión de no enviar a Messi y Alba al evento de media semana. Argumentó que la sobrecarga de partidos y la necesidad de preservar la salud de ambos futbolistas fueron factores determinantes.
PUBLICIDAD
En los últimos 36 días, el Inter ha disputado nueve encuentros, en medio de una agenda cargada de competiciones que incluyen la temporada regular de la MLS, la Liga de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes donde el equipo de Miami clasificó sin méritos deportivos y solo gracias a una polémica invitación de la FIFA.
La comunicación oficial sobre la inasistencia de ambos jugadores fue enviada a la liga los días lunes y martes de esta semana, según confirmó el directivo.
Consultado sobre si esta sanción podría alterar la percepción de Messi respecto a la MLS o incluso influir en su decisión de renovar su contrato más allá de 2025, Mas reconoció que la situación podría tener efectos negativos: “Espero que no tenga un impacto a largo plazo. ¿Afectará inicialmente la percepción del jugador sobre el funcionamiento de las reglas de la liga? Sin duda, sin duda”.
El contrato de Messi con el Inter termina en diciembre de este año pero ya llevan varios meses negociando una extensión por una temporada más.
Desde la MLS, el comisionado Don Garber anticipó que se revisará la política vigente para evaluar posibles modificaciones en el futuro. Señaló su disposición a dialogar con los jugadores y encontrar fórmulas que permitan adaptar las reglas a la realidad competitiva y médica del calendario.