Deportes

Trump le exige a los Washington Commanders de la NFL que retomen su polémico nombre original

El presidente de Estados Unidos hizo una solicitud similar con los Cleveland Guardians de las Grandes Ligas.

Trump NFL
Donald Trump pronuncia un discurso sobre el Draft de la NFL en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 5 de mayo de 2025 en Washington, DC. Estuvo acompañado por el comisionado de la NFL, Roger Goodell (centro), el dueño de los Washington Commanders, Josh Harris (segundo por la izquierda), y la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Como si no le sobraran polémicas, Donald Trump decidió abrir un nuevo frente de controversia al amenazar y exigirle a los equipos Washington Commanders de la NFL y Cleveland Guardians de la MLB vuelvan a sus controvertidos nombres originales, “Redskins” e “Indians”, respectivamente.

PUBLICIDAD

Ambos equipos anunciaron sus intenciones de cambiar de nombre en 2020, en medio de un contexto nacional marcado por protestas a favor de las minorías y contra la injusticia racial tras la muerte de George Floyd. Empresas como Nike, Walmart y FedEx también jugaron un papel clave, presionando a las franquicias para abandonar apodos considerados ofensivos hacia comunidades indígenas.

Los Commanders adoptaron su nombre actual en 2022, tras un período de transición en el que se denominó simplemente Washington Football Team, mientras que en el caso de los Guardians el cambio fue oficializado en 2021.

¿Qué dijo Trump por el nombre de los Commanders y los Guardians?

En su mensaje, Trump escribió que los “Washington ‘lo que sea’ deberían CAMBIAR INMEDIATAMENTE su nombre de nuevo al equipo de fútbol Washington Redskins”, alegando que existe “un gran clamor por esto”. Añadió que los Cleveland Indians, equipo con una larga trayectoria en las Grandes Ligas, también deberían volver a su antiguo nombre, argumentando que “nuestra gran gente india, en enormes cantidades, quiere que esto ocurra”.

Como es costumbre, no hay indicios de los fundamentos que cita el presidente de Estados Unidos, como las comunidades indígenas quieren “en enormes cantidades” que el equipo béisbol de Cleveland vuelta a su anterior apodo.

El mandatario no se limitó a una simple opinión: en otro mensaje en su red Truth Social también amenazó que no apoyaría el acuerdo para la construcción de un nuevo estadio en Washington si el equipo no retoma el nombre de Redskins, pese a que hace algunas semanas estaba a favor del proyecto. “No haré un trato para que construyan un estadio en Washington”, afirmó, subrayando que el equipo “sería mucho más valioso” con el antiguo nombre y que el acuerdo sería “emocionante para todos”.

El proyecto del nuevo estadio, valorado en 2.700 millones de dólares, había sido promocionado como la inversión privada más grande en la historia urbana de la ciudad. Sin embargo, el retraso en la votación del concejo municipal del Distrito de Columbia y las declaraciones de Trump podrían poner en riesgo la concreción del plan, que preveía la apertura del recinto en 2030 en el sitio del antiguo RFK Stadium.

PUBLICIDAD

Trump también apuntó directamente contra la familia Dolan, propietaria de los Guardians. Aseguró que Matt Dolan, quien tiene una participación parcial en el equipo y ha sido candidato republicano al Senado por Ohio, ha perdido tres elecciones consecutivas debido al “ridículo cambio de nombre”. Sin embargo es Paul Dolan es quien figura como propietario principal y director ejecutivo del club.

¿Por que los equipos cambiaron de nombres?

El caso más polémico fue el del equipo de Washington, que por varios años estuvo bajó presión de comentaristas y medios de comunicación por abandonar el nombre de “Redskins”, ofensivo para las comunidades indígenas, pero siempre se encontraron con el no del controvertido ex dueño Daniel Snyder. No cedió hasta que las amenazas de accionistas, inversionistas, auspiciadores y de la misma NFL le doblaron la mano.

En 2023 Snyder fue forzado a vender a los Commanders debido a una investigación del Congreso por abusos sexuales y un ambiente de trabajo tóxico al interior de la organización. El actual propietario Josh Harris dijo en febrero que, si bien el nombre ha generado opiniones divididas, el equipo continuará con esa identidad.

En el caso de Cleveland, si bien el nombre “Indians” parecía ser mas genérico y menos ofensivo que el de los “Redskins”, el foco principal de controversia estuvo enfocado en el logo de un indio con cara roja bautizado como Chief Wahoo, eliminado en 2019 tras años de protestas.

El nuevo nombre está inspirado en las esculturas conocidas como los Guardianes del Tráfico, ubicadas cerca del estadio del equipo en Cleveland. El presidente del equipo, Chris Antonetti, le dijo a The Athletic que la organización está enfocada en su futuro: “Entiendo que hay perspectivas muy distintas sobre la decisión que tomamos hace algunos años, pero hemos tenido la oportunidad de construir la marca como Guardians durante los últimos cuatro años”.

La difícil relación entre Trump y la NFL

Este polémica marca un nuevo capítulo en la difícil relación del presidente de Estados Unidos con la principal liga deportiva del país.

Durante el 2025 pareció existir un acercamiento, ya que en febrero Trump se convirtió en el primer presidente en ejercicio en asistir a un Super Bowl y en mayo anunció personalmente que Washington DC será la sede del Draft en 2027. En esa conferencia participó el dueño de los Commanders, quien le obsequió al presidente un balón de fútbol y una camiseta del equipo con el número 47, por su orden como presidente, y denominándolo “el comandante supremo”.

Sin embargo, durante su primer mandato la relación fue distinta, ya que Trump generó una gran polémica al insultar duramente a los jugadores que protestaban durante el himno nacional arrodillándose en señal de denuncia por injusticias raciales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último