Deportes

Pogacar realiza una exhibición en la cronoescalada del Tour pero reconoce que “estuve a punto de reventar al final”

El esloveno aventajó por 36 segundos a Jonas Vingegaard y ahora aventaja cómodamente al danés por más de 4 minutos en la Clasificación General de la ronda gala.

Tour de Francia
El esloveno Tadej Pogacar llega a la meta en el altipuerto de Peyragudes, en los Pirineos, para ganar la cronoescalada del Tour de Francia, el 18 de julio. (@letourdefrance)

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) arrasó este viernes en la 13ª etapa del Tour de Francia, una cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y el altipuerto de Peyragudes en los Pirineos, en la que le tomó otros 36 segundos de ventaja al danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y afianzó su liderato en la “Grande Boucle”.

PUBLICIDAD

Después de recuperar por tercera vez el maillot amarillo el jueves en Hautacam, en la primera toma de contacto con los Pirineos y en el hundimiento de Vingegaard, Pogacar empleó 23 minutos clavados para adjudicarse la contrarreloj individual, en la que el danés, con un crono de 23:36, y el también esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), con 24:20, completaron el podio.

De esta manera, el tricampeón del Tour (2020, 2021 y 2024) refrenda su liderato en la general provisional, en la que ya mete 4:07 a Vingegaard y 7:24 al belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), 12° este viernes en las que volvió a evidenciar sus falencias como escalador. “Pogi” se encarrila así a cuarto título en París y cuando todavía faltan las etapas en los Alpes.

El “instinto” empujó a Pogacar sobre el final

“Estoy muy contento. Esta contrarreloj era una gran incógnita para mí. Estuve a punto de reventar en la parte final, pero vi mi tiempo en el arco de meta y eso me dio un empujón extra al ver que iba a ganar”, confesó Pogacar en la meta.

El líder de la ronda gala explicó que “básicamente, hoy he corrido por instinto. Decidí ir sin radio porque la táctica era ir a tope desde la salida hasta la meta. En el primer punto intermedio vi que estaba cinco segundos por delante de Vingegaard y en el segundo había incrementado mi ventaja, lo cual refrendaba que iba a buen ritmo”, comentó.

El esloveno fue sincero al declarar que “sufrí un poco a falta de 3 kilómetros para el final. Tuve que tomarme un respiro para recuperar algo de fuelle, porque sabía que el último repecho era súper empinado y quería llegar con fuerza en las piernas”.

Por otro lado, Pogacar explicó que acertó con la elección de la bici. “La decisión más importante del día era con qué bicicleta competir. Pasamos el 99% del año subidos en la bicicleta de carretera, y obviamente es la más cómoda. Hicimos algunos cálculos y decidí rodar con la misma bicicleta de las últimas 12 etapas”, explicó su decisión de desechar la bicicleta para etapas cronometras.

Los corredores continuarán su periplo por la montaña este sábado en una exigida 14ª etapa de 4.950 metros de desnivel en la que llegará la ascensión al mítico Tourmalet por Luz-Saint-Sauveur. El pelotón afrontará un trazado de 182,6 kilómetros entre Pau y Superbagnères, que reproduce una etapa de la edición de 1986, en una jornada en la que también subirán el Col d’Aspin por Payolle.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último