Deportes

Tadej Pogacar se desquita en Hautacam y le da casi un golpe casi definitivo al Tour de Francia

El primer coloso pirenaico hundió a Jonas Vingegaard y al resto de los rivales de “Pogi” en la Clasificación General.

El ciclista Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ganó este jueves la 12ª etapa del Tour de Francia, disputada entre Auch y Hautacam sobre 180,6 kilómetros, el 17 de julio. (TOUR DE FRANCE/A.S.O./Europa Press)

Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ganó este jueves la 12ª etapa del Tour de Francia, disputada entre Auch y la ciman del Hautacam sobre 180,6 kilómetros, en una primera toma de contacto con los Pirineos que fue mucho más de lo esperado y un golpe casi definitivo al Tour por parte del esloveno, quien se tomó la revancha de lo sucedido en 2022.

PUBLICIDAD

Pogacar no entiende de riesgos y miedos. Porque según explicó, la caída de la anterior etapa le hizo pasar miedo, pero al día siguiente, camino de Hautacam, ya demostró su fortaleza, muy superior a la del resto de ciclistas, y en las míticas rampas del puerto quedó de cara a una nueva coronación en París.

¿Cómo fue la victoria de Pogacar en los Pirineos?

Pogacar recuperó el liderazgo y el maillot amarillo que lo distingue gracias a su gran trabajo y al previsible hundimiento de Ben Healy (EF). El eslovenó entró a meta con 2:10 minutos de ventaja sobre un Jonas Vingegaard (Team Visma- Lease a Bike) que no pudo en ningún momento plantar cara y, cuando parecía que se recuperaba, se hundió del todo. Tercero fue el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-Hansgrohe), a 2:23, dejando claro que Primoz Roglic, su jefe de filas hasta Hautacam, no tiene piernas para disputar la Clasificación General.

Mucho más atrás, en la séptima ubicación, entró Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) que se dejó 3:35 en meta en una jornada en la que ya se había quedado descolgado en el primer gran puerto, el Col du Soulor, demostrando que sigue vigente su deuda en los puertos de montaña.

En la general, Pogacar es líder con 3:31 minutos sobre Vingegaard, todo un mundo. Tercero quedó Remco Evenepoel, a 4:45 de Pogacar.

La anécdota de la jornada la protagonizó, cómo no, Pogacar. Con 1:45 ya de renta sobre Jonas Vingegaard tuvo tiempo, a 2 kilómetros de meta, para indicar a la moto de televisión que le seguía que tenía un cartel de cartón colgando del chasis. Un peligro que el cámara anuló de seguida siguiendo las indicaciones del esloveno, que volaba hacia el triunfo de etapa.

Esta es la superioridad de un Pogacar que sigue brindando un gran espectáculo. Ganó a Vingegaard los Tour de Francia de 2021 y 2024 y perdió los de 2022 y 2023. El año pasado fue muy superior a un danés que llegaba mermado tras una dura lesión provocada por la caída en la Itzulia y posterior operación.

PUBLICIDAD

Y este año, sobre el papel en igualdad de condiciones físicas, sin percances, ha vuelto a demostrar que es el mejor del momento y empieza a romper esa balanza. “Pogi”, en 2020, ganó el Tour sin que Vingegaard fuera su gran rival (era escudero de Roglic). Así que ese 2-2 empieza a decantarse claramente a favor del esloveno.

¿Por qué esta victoria es una venganza para Pogacar?

Los 13,5 kilómetros de Hautacam, y sus duras rampas para una media del 7,9% de pendiente, son historia viva del Tour de Francia. Primero, entre los protagonistas actuales, porque en 2022 el Visma llevó a cabo la estrategia perfecta con Sepp Kuss y Wout van Aert para eliminar a los compañeros de Pogacar en el UAE y, luego, hacer que el esloveno se viniera abajo con el cambio de ritmo y el ataque definitivo de Vingegaard.

Por eso en este 2025 Pogacar se tomó la revancha y se desquitó de aquel momento en que perdió el Tour 2022. Y, además, con la poesía de ver a su compañero ecuatoriano Jhonatan Narváez lanzarle con un cambio de ritmo brutal que ya desconectó al danés de la rueda de Pogacar. El esloveno culminó el ataque a 12 kilómetros de meta, casi al pie de un Hautacam que volvió a no defraudar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último