Christian Horner terminó una etapa llena de éxitos en Red Bull luego de 20 años como director de escudería, en los que consiguió ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores.
PUBLICIDAD
Aunque la primera versión que surgió respecto a su despido fue que se dio por los malos resultados en la actual temporada, en la que los Toros Rojos están lejos de competir por el título, ese no sería el principal motivo.
Fracturas y caso de acoso fueron los detonantes
Medios como Motorsport han revelado que Christian Horner habría tenido diferencias con Helmut Marko por decisiones internas en el equipo, como la elección de pilotos.
Además, el excorredor británico no tiene una buena relación con Josh Verstappen, padre del conductor estrella, quien ha amenazado con irse si no existen mejoras en su monoplaza.
Por si fuera poco, Christian Horner enfrentó hace no mucho un escándalo por una demanda de supuesto acoso sexual. Aunque fue absuelto, el caso desató fracturas en la escudería, lo que afectó significativamente en su imagen y liderazgo. Es por eso que los malos resultados en la primera parte de la temporada 2025 habrían sido solo la cereza del pastel.

¿Quién lo suplirá?
Tras la salida de Horner, una nueva era comenzará en Milton Keynes con Laurent Mekies como nuevo jefe de escudería. El ingeniero francés tenía el mismo rol en Racing Bulls, la escudería hermana.
Su primer gran reto será darle un auto competitivo a Max Verstappen para que pueda tener una última esperanza de pelear por el título de pilotos con Lando Norris y Oscar Piastri.
La siguiente carrera será el 27 de julio con el Gran Premio de Bélgica, donde Red Bull arrancará un nuevo ciclo sin Horner, que estuvo 20 años en el equipo, siendo el más longevo en conservar su puesto en Fórmula 1.