La Copa América 2024 concluyó, con Argentina como el campeón de esta edición, luego de que venció a Colombia 1-0 en la Final.
PUBLICIDAD
Sin embargo, lo más complicado del torneo fue los problemas que surgieron, con miras en lo que será la Copa del Mundo de 2026.
¿El Mundial peligra en Estados Unidos para 2026?
Y es que, varias selecciones se quejaron de las condiciones de las canchas, pues muchas de ellas fueron sobrepuestas, debido a que los estadios están enfocados en otros deportes.
El primero de los estrategas que atacó a la organización fue Lionel Scaloni. El timonel del conjunto albiceleste, aseguró que las condiciones no son adecuadas. Incluso, dejó en evidencia el tamaño de algunos campos.
“Sabían hace siete meses que jugaríamos aquí y cambiaron el campo hace dos días. No es una excusa, pero este no es un buen campo. Sinceramente, el campo no es apto para este tipo de jugadores.
“No necesariamente dimos un buen juego, pero sí un juego acorde al campo y a lo que el oponente proponía. No pudimos hacer mucho más con las condiciones del campo. Mira la velocidad de los pases que hicimos”, detalló.
Para la Copa del Mundo de 2026, ocho de las 14 sedes utilizadas en Copa América serán parte de los recintos.
PUBLICIDAD
FIFA trabajará para tener mejores canchas en 2026
Sin embargo, la FIFA está planeando homologar todos las canchas, con la intención de que no haya diferencia entre ellas. Además, se trabajará en tener todos los campos con césped, que garantice la calidad del espectáculo.
“Ya sea un estadio en Canadá, en el Medio Oeste de EE. UU. o en las montañas de México, queremos que haya coherencia con lo que un jugador siente bajo su pie. Para nosotros, se trata de la coherencia de la jugabilidad del jugador”, reveló Alan Ferguson, jefe de campo de la FIFA.
Estados Unidos deberá trabajar en la seguridad, para que no vuelva a ocurrir un bochornoso accidente como sucedió en la Final entre Argentina y Colombia.