Deportes

Indy 500: todos los detalles sobre la mítica carrera americana

En el Indianapolis Motor Speedway, los pilotos se reunirán para correr lo que será la edición 108 de este famoso evento del deporte motor

(RLLRACING/Europa Press)

Este domingo 26 de mayo, se celebrará la mítica Indy 500. En el Indianapolis Motor Speedway, los pilotos se reunirán para correr lo que será la edición 108 de este famoso evento de deporte motor.

PUBLICIDAD

La Indy 500 cubre un total de 500 millas (804 kms), de donde obtiene el “500″ del nombre. Los pilotos cubren esa distancia dando 200 vueltas al óvalo de 2.5 millas del IMS, que se encuentra en Indianápolis, Indiana.

Todos los detalles del Indy 500: cuánto dura, cuantos carros corren y otras curiosidades

Conocido como “The Brickyard”, el circuito IMS tiene una larga historia. Abrió sus puertas por primera vez el 12 de agosto de 1909. El circuito era una mezcla de grava, piedra caliza, alquitrán y aceite cuando se inauguró, lo que resultó ser una mezcla tremendamente peligrosa para una pista de carreras; cinco personas -un piloto, dos mecánicos y dos espectadores- murieron en la primera semana de su apertura.

Después de las muertes, el propietario de la pista, Carl Fisher, la recubrió completamente con ladrillos, y de ahí su apodo. Con el paso de los años, los ladrillos dieron paso al asfalto y, en 1961, la pista se convirtió en una superficie completamente sellada.

La Indy 500 suele durar unas tres horas, aunque esto puede variar en función del número de banderas amarillas que se necesiten. La Indy 500 más rápida fue el 2021, cuando el Meyer Shank Racing-Honda de Helio Castroneves se hizo con la victoria en solo 2:37:19.3846s con una velocidad media de 190.690mph, mientras que la carrera más larga de los últimos 10 años fue en 2017, cuando Takuma Sato ganó en 3:13:03.

La lista de inscritos tiene un límite de 33 monoplazas para la Indy 500. El límite de autos se concibió originalmente en 1911 y se calculó determinando que la distancia segura entre los autos igualmente repartidos sería de 400 pies, lo que permitiría 33 autos en la pista de 2.5 millas.

Lo que no muchas personas saben es que los habitantes de Indianápolis no pueden ver la Indy 500 desde su casa, debido al apagón que se hace para intentar que la gente vaya a comprar una de las más de 300.000 entradas estimadas y la vea en directo, en lugar de hacerlo en casa. Sólo cinco veces en los 105 años de historia de la carrera, los habitantes de Indianápolis han podido ver la carrera desde casa: 1949, 1950, 2016, 2020 y ‘21, los dos últimos siendo a causa de la pandemia de Covid-19.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último