El gran secreto de Aaron Rodgers, para convertirse en el MVP de la temporada 2020 y 2021, fue revelado. El jugador de los Empacadores de Green Bay reveló que consumió la droga psicodélica ayahuasca.
Durante un viaje a América del Sur, el mariscal de campo tomó la decisión de probar esta bebida de origen natural.
Aaron Rodgers encontró en la ayahuasca un auxiliar para la salud mental
En el podcast de Aubrey Marcus, el elemento de Green Bay confesó que el consumo de la ayahuasca lo ayudó a tener una mejor mentalidad, así como salud mental.
“No creo que sea una coincidencia. Realmente no lo creo. No supongo que las coincidencias pasen sólo porque sí en este momento. Es el universo el que hace que las cosas sucedan cuando se supone que sucedan”, detalló Aaron.
Aaron Rodgers viajó a Perú para un retiro de Ayahuasca que cambió su vida.
— PlayGround (@playground) August 4, 2022
“Sólo en ese amor incondicional por mí mismo es que puedo realmente amar incondicionalmente a otros. Qué mejor manera de trabajar en mi salud mental que tener una experiencia como ésta” pic.twitter.com/Qy39ioUQEq
Rodgers no es la primera celebridad que tiene un encuentro con esta bebida. De hecho, en el pasado, otros famosos la utilizaron para mejorar su estado mental.
La ayahuasca, un líquido de color marrón rojizo con un sabor y olor fuertes, contiene la sustancia química activa dimetiltriptamina, también conocida como DMT.
La Administración de Control de Drogas considera a esta bebida como un alucinógeno, que está relacionado con rituales religiosos en América del Sur.
El día de Aaron Rodgers con la plantilla del Manchester City.
— Ready Hut (@Ready_Hut) July 27, 2022
El momento con Pep. Dos genios en lo suyo. #GoPackGo #NFLTwitter
pic.twitter.com/TXBrohDn5N
La ayahuasca no está aprobada para uso médico en Estados Unidos
Se prepara a base de hierbas. Generalmente se elabora a partir de la corteza de la Banisteriopsis caapi y las hojas del arbusto Psychotria viridis.
También es conocida como Huasca, yagé, Kamarampi, Huni, brebaje, daime, el té y la purga, según la Fundación Alcohol y Drogas.
En Estados Unidos, la ayahuasca no está aprobada como uso médico. Incluso, está considerada como una droga al nivel de la marihuana, heroína, LSD y éxtasis.
En Oregón se votó para legalizar los hongos psicodélicos, en 2020, y podría convertirse en el primer estado con acceso legal a este tipo de sustancias.