Deportes

Exjugador del Manchester United revela que en el fútbol profesional está prohibida la homosexualidad

Patrice Evra, quien fue parte de la Selección de Francia, confesó que muchos de sus compañeros no dijeron sus preferencias por temor a las críticas.

Patrice Evra. El exdefensor galo habló sobre el homosexualismo en el fútbol. (Twitter)

Durante muchos años, el fútbol ha sido uno de los deportes con más tabúes, por lo que la crítica es cada vez más su día a día.

PUBLICIDAD

Uno de los temas más complejos ha sido la inclusión. De hecho, muchos jugadores han evitado externar sus preferencias, por temor a ser señalados.

Hace algunos días, Patrice Evra, exjugador del Manchester United y de la Selección de Francia, reveló varios secretos de su paso como futbolista.

En especifico, el galo tocó el tema de la homosexualidad en el balompié profesional, asegurando que muchos de sus excompañeros ocultaron sus gustos, por miedo a ser discriminados por los aficionados.

“Cuando estuve en Inglaterra, trajeron a alguien para hablar con el equipo sobre la homosexualidad. Algunos de mis compañeros dijeron durante este intercambio: ‘Es contra mi religión, si hay un gay en este vestuario, que se vaya del club’, etc. En ese momento, dije: ‘Todos cállense’.

“Yo jugué con jugadores que eran homosexuales. Cara a cara, se abrieron conmigo, porque tenían miedo de hablar de otra manera. Hay al menos dos jugadores por club. Pero si en el fútbol dices que eres gay, se acabó”.

—  Patrice Evra, exjugador del Manchester United.

Racismo, otro problema grave

Cuando estuvo en la Premier League, como elemento de los Diablos Rojos, Patrice vivió varios episodios de racismo.

Incluso, hubo uno muy conocido, cuando se enfrascó en una discusión con Luis Suárez, quien lo llamó negro, según lo dicho por Evra a un diario británico.

Durante varios meses, la Asociación de Fútbol Inglés investigó los hechos, hasta que declararon culpable al delantero uruguayo, suspendiéndolo ocho partidos y obligándolo a pagar cerca de 50 mil dólares.

PUBLICIDAD

Un año después de lo sucedido, Patrice y Suárez se volvieron a encontrar en un campo de fútbol, cuando el United enfrentó al Liverpool.

En todo momento Luis ignoró a Evra, al grado de que en el saludo inicial se pasó de lado, para evitar cualquier polémica.

A sus 40 años, y ya retirado del fútbol profesional, el galo cree que el racismo sigue teniendo la misma intensidad en estos días, por lo que las organizaciones deberían tener castigos más severos para que los jugadores entren en razón.

“Debemos dejar de pretender luchar contra el racismo, de ser hipócritas. Te hablaré del ejemplo de la Superliga. Se debatió en todas partes. Durante cuatro días observé a los medios, a los aficionados, a todos por una causa futbolística, un proyecto que aún no había comenzado. Yo dije: ‘¿Por qué no tenemos esta misma energía contra el racismo?’ Ese proyecto iba a sacar mucho dinero.

“Luchar contra el racismo no le interesa a nadie porque no hace perder dinero a los clubes. Para mí no se soluciona si se prohíbe la entrada de racistas al estadio. El que discrimina se va a su casa y seguirá. Los clubes también tienen su papel que desempeñar. Sigo confiado, positivo e intentaremos marcar la diferencia para la próxima generación”.

—  Patrice Evra, exjugador del Manchester United.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último