Deportes

¡Vuelve a la carga! Megan Rapinoe y su dura critica a la historia de Estados Unidos

La delantera quiere tener su propia organización, que luche contra las causas sociales que afectan a su país.

Hace algunos días, el equipo de OL Reign fue eliminado de los playoffs de la NWSL, liga profesional de fútbol femenino en Estados Unidos.

Esto simbolizó una derrota muy dura para Megan Rapinoe, quien es una de las figuras de la institución.

Sin embargo, la delantera dio nuevamente de qué hablar, pero en esta ocasión no fue por su destacado nivel deportivo.

Es bien sabido que Megan es una de las principales defensoras de la igualdad social, así como de la equidad de género.

Incluso, en los más recientes meses, Rapinoe es más señalada por su lucha social que por el talento atlético que tiene como futbolista.

En una entrevista realizada por Cathy Park Hong, vía Instagram, la delantera develó algunos de los planes que tiene para luchar contra el racismo y discriminación. De hecho, aseveró que buscará prepararse un poco más, para poder tener argumentos sólidos en sus debates.

“Intento dedicar menos tiempo explicando a las personas a cargo sobre los problemas que quiero cambiar y más con las personas que están trabajando para desmantelarlos. Me acelero demasiado, así que trato de concentrarme en las personas que están trabajando en soluciones y que me van a desafiar, no sólo con las personas con ideas afines”.

—  Megan Rapinoe, delantera de la Selección de Estados Unidos

De hecho, Rapinoe aceptó que ser futbolista le ha abierto muchas puertas, pero no debería de ser así, ya que las oportunidades deberían estar al alcance de todos los ciudadanos.

Además, la atacante del conjunto de las barras y las estrellas atacó la historia de su país, al considerar que los problemas de la sociedad han sido una constante, en los que la discriminación ha sido algo natural.

“Ya sea que se trate de los derechos de los homosexuales o los derechos salariales o la equidad de las mujeres, también soy increíblemente privilegiada, así que siento que es una responsabilidad o una forma de equilibrar mi privilegio. Sí, siento que me discriminan en lo que respecta a mi salario y mi compensación, pero también soy una atleta famosa, así que puedo llamar al New York Times y puedo llamar al Washington Post. Eso no es normal para la mayoría de las mujeres que enfrentan discrepancias salariales.

“Particularmente para la gente blanca, realmente creo que depende de nosotros ceder ante el liderazgo de las personas que están marginadas y tradicionalmente excluidas de todas estas historias, no sólo para liderar sino para completar el presente. Tenemos una comprensión tan pequeña y una visión estrecha. Incluso de lo que es la historia de Estados Unidos, que, si realmente lo piensas, es bastante asquerosa en muchos sentidos. Es bastante destructiva, violenta y odiosa”.

—  Megan Rapinoe, delantera de la Selección de Estados Unidos
Tags

Lo Último


Te recomendamos