El mundo del fútbol está de luto, luego de que el exjugador del Aris Salónica, Nikos Tsoumanis, fue encontrado sin vida en su coche, tras llevar varios días desaparecido.
PUBLICIDAD
Al futbolista lo hallaron en el puerto de Kalamaria, un municipio griego que pertenece a la unidad periférica de Tesalónica.
Nikos fue encontrado con una soga amarrada al cuello, lo que hace pensar que el futbolista se suicidó.
De hecho, los primeros informes de las autoridades señalaron que el futbolista llevaba varias semanas deprimido.
Incluso, uno de sus compañeros comentó qué, semanas atrás, Tsoumanis le había dicho que estaba pasando por graves problemas financieros, situación que lo orillaría a quitarse la vida.
Nikos actualmente jugaba en la Tercera División del fútbol griego, con el Makedonikos, luego de haber pertenecido al Aris Salónica del máximo circuito.
La tarde del lunes 4 de octubre fue cuando el defensor desapareció, desde entonces las autoridades comenzaron una exhaustiva búsqueda, hasta que fue encontrado dos días después.
PUBLICIDAD
Luego de que los policías retiraron el cuerpo, varios aficionados se acercaron a las inmediaciones del lugar donde fue encontrado, para dejar varias coronas de flores.
Salud mental, un tema prioritario para los atletas
Desde hace varios años, los atletas han añadido a su preparación el trabajo psicológico, el cual ha fungido como un deshago para la frustración.
Incluso, la medallista olímpica estadounidense, Simone Biles, hizo un llamado al mundo deportivo, para tomar como prioridad la salud mental.
Recordemos que Biles se retiró de varias pruebas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por problemas relacionados con la ansiedad.
“Cuando entro en el tapiz somos mi cabeza y yo. Trato con los demonios que hay en mi mente. Después de la actuación que hice, no quería seguir. Tengo que centrarme en mi salud mental. Creo que la mente está más presente en el deporte ahora mismo. Tenemos que proteger nuestra mente y cuerpo, y no limitarnos a hacer lo que el mundo quiere que hagamos.
“Ya no confío tanto en mí misma. Tal vez sea por hacerme mayor. Hubo un par de días en los que todo el mundo te tuiteaba y sentías el peso de todos. No somos sólo atletas. Somos personas y a veces hay que dar un paso atrás. No quería salir y hacer algo estúpido y salir lesionada. Creo que el hecho de que muchos atletas hablen ha sido de gran ayuda. Es algo muy grande, son los Juegos Olímpicos, pero al final del día no queremos que nos saquen de allí en camilla”.
— Simone Biles, gimnasta estadounidense